Ingeniero en Informática, con más de 20 años de experiencia especializado en desarrollo web y profesor centrado en el alumno. Profesional y creativo, orientado a los detalles con habilidades analíticas finamente ajustadas y orientado al trabajo en equipo; capaz de trabajar bajo presión con un alto nivel de compromiso y responsabilidad, capaz de transmitir los conocimientos adquiridos de una manera comprensible. Posee una sensibilidad y tacto en la relación interpersonal, dedicada a involucrar a los estudiantes para que aprendan ciencias de la computación y tecnología, así como compañeros de trabajo.
La experiencia en el campo académico incluye la enseñanza de cursos actualizados de medio a último término de Ingeniería Informática, como Interacción Humano-Computadora, Programación Orientada a la Web y Desarrollo de Aplicaciones Multimedia y Web, además de la Cátedra Empresarial de Transformación Digital y Retail Management. En el ámbito empresarial, ha facilitado diversos cursos relacionados con el desarrollo web, así como de gestión ágil de proyectos de TI.
Ha guiado varios proyectos finales de estudiantes, destacando aplicaciones merecedoras de menciones honoríficas y de publicación, como el sistema para el control automático de la asistencia de profesores a través de localización en interiores basado en geomagnetismo y el sistema de generación de horarios de clases universitarias a través de métodos heurísticos; inspirando a los estudiantes a investigar y crear soluciones innovadoras para alcanzar sus metas.
Miembro fundador de InnovaIT Sistemas, una fábrica de software dedicada al desarrollo de aplicaciones web para empresas y particulares mediante el uso extensivo de tecnologías web y consultoría informática, liderando varios proyectos de desarrollo de aplicaciones empresariales para la industria de seguros como Liberty Mutual, Kimberly Clark y la industria de telecomunicaciones, tales como Cable & Wireless Panamá, entre otros en los productos de consumo masivo.
Con espíritu emprendedor, ha colaborado con la iniciativa Telefónica Open Future, evaluando ideas de startups y propuestas para el certamen anual Smart Cities, de la mano del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello.
Además, es miembro activo del Comité Directivo Web, ayudando a crear nuevas formas de gobierno para varios proyectos de sitios web para facultades y otras dependencias en la Universidad Católica Andrés Bello, enseñando y entrenando al personal de desarrollo web en la aplicación de diferentes tecnologías y metodologías a su desarrollo.